
AGENCIA
Berlín, Alemania.- Altos miembros de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), partido que encabezará el próximo gobierno alemán, están considerando retirar parte de las reservas de oro de Alemania almacenadas en una bóveda subterránea de la Reserva Federal en Nueva York, debido a la creciente desconfianza sobre las políticas arancelarias del expresidente estadounidense Donald Trump, reportó el diario Bild.
La preocupación se centra en la posibilidad de que Washington ya no sea un socio confiable para el resguardo de este activo estratégico. El exministro Marco Wanderwitz, exlegislador del Bundestag por la CDU, declaró al medio alemán que la discusión sobre la repatriación del oro ha resurgido, y recordó que en 2012 su solicitud para inspeccionar las reservas fue rechazada. Desde entonces, ha abogado por una política que permita supervisión directa o el retorno del oro a Alemania.
Actualmente, aproximadamente el 30 por ciento (%) de las reservas de oro alemanas -unas mil 200 toneladas, valoradas en 113 mil millones de euros- están almacenadas en Nueva York. El resto se encuentra dividido entre Londres (13%) y Fráncfort, ciudad que podría albergar una mayor parte si se concreta la reubicación.
No obstante, el Banco Federal Alemán (Bundesbank) declaró a Bild que no tiene ninguna duda sobre la confiabilidad de la Reserva Federal de Nueva York como custodio del oro.
De acuerdo con The Telegraph, estas reservas fueron acumuladas después de la Segunda Guerra Mundial como resultado de los grandes superávits comerciales generados por las exportaciones alemanas, los cuales se transformaron en oro bajo el sistema de Bretton Woods. Alemania posee actualmente las segundas mayores reservas de oro del mundo, después de Estados Unidos.
