in ,

Amuletos de año nuevo: Cómo usar los ‘borreguitos de la abundancia’

Superiberia

Con la llegada del Año Nuevo, las tradiciones mexicanas se llenan de simbolismos que reflejan esperanza, prosperidad y buenos deseos. Entre estas costumbres destaca un peculiar elemento: los “borreguitos del dinero” o “borreguitos de la abundancia”. Según Idanely Mora Peralta, especialista en creencias populares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), estos pequeños amuletos han ganado popularidad como símbolos de buena suerte y estabilidad económica.

¿Qué son los “Borreguitos de la Abundancia”?

Los “borreguitos del dinero” son amuletos utilizados principalmente durante las fiestas de Año Nuevo. Aunque pueden parecer simples objetos decorativos, su significado va mucho más allá: representan la esperanza de abundancia y estabilidad económica para el año que inicia. De acuerdo con la tradición, deben ser regalados para que surtan efecto, pues si son adquiridos por uno mismo, pierden su misticismo.

Significados y Variantes

Estos amuletos se presentan en diversas formas, materiales y tamaños, cada uno con elementos que refuerzan su simbolismo. La investigadora Mora Peralta explicó el significado de las decoraciones más comunes que acompañan a los borreguitos:

  • Con moneda: Representa abundancia económica. Se recomienda colocarlo cerca de la puerta de la casa para atraer dinero.
  • Con corazón o listón rojo: El corazón simboliza amor, mientras que el listón rojo aleja las malas energías.
  • En forma de maceta: Acompañado de una planta de Portulacaria afra (conocida como “planta de la abundancia”), combina la prosperidad económica con crecimiento personal.
  • Con trébol: Este adorno refuerza la buena suerte del amuleto.
  • Con cascabel: Representa alegría y optimismo.
  • Con semillas: Lentejas, maíz, frijoles y otras semillas simbolizan los “granos de la abundancia”, un deseo de prosperidad en todos los aspectos de la vida.

Un Origen Misterioso

Aunque su origen exacto es incierto, se manejan dos teorías principales:

  1. Alpes Suizos: En esta región se recitaba el verso “Borreguito de la montaña, haz que con tu lana junte dinero cada mañana”.
  2. Andalucía, España: Aquí se decía que quien posea un borreguito llenará su hogar de amor y armonía.

Ambas tradiciones coinciden en que el borrego, asociado con la lana, representa abundancia económica y prosperidad. Incluso en México, la expresión “tener mucha lana” es sinónimo de riqueza.

Raíces Religiosas y Simbolismo

Más allá de lo popular, los borregos tienen un fuerte arraigo en la tradición religiosa. En la Biblia, aparecen como símbolos de sacrificio y redención, desde el Génesis hasta los Evangelios, donde Jesucristo es representado como el “Cordero de Dios”. Esta conexión espiritual refuerza su lugar en las celebraciones que marcan el cierre de un ciclo y el comienzo de otro.

Un Ritual de Esperanza

Idanely Mora Peralta concluye que la popularidad de los “borreguitos de la abundancia” refleja el deseo colectivo de comenzar el año con el pie derecho. Estas pequeñas figuras simbolizan no solo riqueza material, sino también amor, felicidad y paz en los hogares.

Así que, si recibes un borreguito de la abundancia en Año Nuevo, guárdalo con cuidado y, sobre todo, con gratitud. Después de todo, podría ser el comienzo de un año lleno de prosperidad y buenos momentos. 🎉

CANAL OFICIAL

Fortalecen unidad espiritual con el inicio del Año Santo Jubilar en Córdoba

Grave incendio forestal afecta el Parque Nacional Iztaccíhuatl: Más de 150 hectáreas en riesgo