in ,

AMLO envía carta a presidente de China, pide ayuda para controlar envío de fentanilo a México

Superiberia

AGENCIA

CDMX.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México envió una carta al presidente de China, Xi Jinping, en la cual le pide por razones humanitarias ayude a controlar los envíos de fentanilo de China a México.

Durante la conferencia mañanera, López Obrador explicó que remitió la misiva a su homólogo chino después de reunirse con legisladores estadounidenses que solicitaron a su gobierno hacer más contra el tráfico ilegal de esa droga.

AMLO explicó que pidió a Xi Jinping ayuda para controlar cualquier cargamento de fentanilo y detalló que en la carta se quejó de la interferencia de congresistas de Washington en asuntos internos mexicanos.

Además, reiteró que en México no se produce la droga.

Ah no, pues ya nos podemos quedar tranquilos, seguro China nada más estaba esperando la cartita. Como siempre, pasando responsabilidades a alguien más.

Le van a contestar igual que él a los Estados Unidos: mientras exista la demanda por los mexicanos.

Se la pasa enviando cartas. Si no fuera tan acomplejado no despacharía desde el Palacio.

Ahora resulta que el cartel de Sinaloa y Jalisco tienen su cede y producción en China.

Todo lo pide de favor, como siempre denme, denme, denme, el derecho, la razón, la obligación, el respeto, diplomacia, son conceptos que no conoce.

Falta la carta a sus socios del crimen organizado para que dejen de hacer importaciones en contrabando o que se sigan robando cargamentos importados legalmente.

¡Ya lo perdimos! Quiere hacer enojar más a Estados Unidos, no ha parado la violencia, Selgamex, su hijo en camionetas de lujo, su otro hijo en Inglaterra, el sector salud cayéndose a pedazos, pero AMLO dice que: “yo soy honesto tengo 20 pesos en la cartera, no somos iguales tengo otros datos la culpa prian”.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Autopsias revelan que 30 de los manifestantes en Perú fallecieron por disparos con arma de fuego

Celebran misa Crismal en Córdoba con la presencia de más de 70 sacerdotes