in ,

AMLO defiende a ‘Yahritza y su Esencia’, los invita a presentarse en el Zócalo

Superiberia

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, salió en defensa de la agrupación musical “Yahritza y su Esencia” tras la controversia generada por sus comentarios recientes sobre México. Durante su conferencia de prensa de hoy, el mandatario ofreció su apoyo a este grupo y los invitó a tocar en el Zócalo de la Ciudad de México (CdMx) el próximo 15 de septiembre.

López Obrador se refirió al incidente diciendo: “Acaba de pasar un incidente, hay un grupo de niños, se llama ‘Yahritza y su Esencia’, y sus hermanos tienen un grupo musical. Pues ellos nacieron allá en Washington. […] Les hacen una entrevista y dicen que les cae mal la comida mexicana. Algo así. Híjole. Pobres. Les fue muy mal, pero no lo hicieron de mala fe. Es que ya llevan tiempo, nacieron allá, no quisieron ofender, pero fue un error.”

El Presidente argumentó que la vocalista del grupo es “una niña de 16, 17 años” y que tanto la agrupación como sus padres cayeron en depresión debido a la reacción negativa de la opinión pública. Expresó su desaprobación por la falta de aceptación de las disculpas ofrecidas por el grupo después de sus declaraciones.

En cuanto a la colaboración musical “Frágil” que la banda tiene con Grupo Frontera, que se presentará en el Zócalo capitalino el próximo 15 de septiembre, López Obrador mencionó la posibilidad de que ambas agrupaciones toquen juntas y extendió una invitación explícita para que esto suceda.

“Que venga y que venga ella. Si ya ofrecieron disculpas y además no fue una cuestión de mala fe, pues no podemos nosotros negarles. Imagínense cancelando la participación de una artista, de una niña porque cometió un error”, comentó el Presidente. “No podemos llegar a eso, no podemos llegar a esos extremos y hay que ser respetuosos”, añadió desde Palacio Nacional.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Tragedia en Johannesburgo: al menos 73 personas pierden la vida en incendio

Recaudación de ingresos tributarios en México alcanza los 2.6 billones de pesos en el primer semestre de 2023