in ,

¿Amenaza en el Citlaltépetl? Coloso activo

publicidad

Agencias

Región. – Recientemente, las fumarolas o “humeros” del Citlaltépetl, también conocido como Pico de Orizaba, han generado inquietud tras el anuncio de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (COUS) de la UNAM sobre el “franco despertar” del volcán. Aunque su última erupción registrada fue en 1846, expertos señalan que el glaciar Jamapa podría desaparecer en los próximos cinco años, en parte debido a la actividad sísmica en la zona, como el sismo de magnitud 3.5 registrado el 2 de agosto de 2024.  

El investigador Hugo Delgado Granados, del Instituto de Geofísica de la UNAM, destacó en un foro sobre glaciares y cambio climático que el volcán muestra signos de reactivación. Sin embargo, ¿estas emanaciones de vapor y gases representan un peligro inminente para la población?  

Alpinistas como Hugo Aguilar, quien documentó estos “humeros” en 2016, explican que se trata de un fenómeno natural en la cara occidental del volcán, a 5,580 metros de altura. Aunque despiden calor y gases con olor a azufre, no implican un riesgo eruptivo. En 2018, un video del colectivo Amoxpouhque detalló cómo estas fumarolas generan una capa de azufre que suele confundirse con nieve.

CANAL OFICIAL

Sufren embates de los aranceles; afectan economía mexicana

Bomberos operan al límite; durante temporada de estiaje