
Alejandro Aguilar
EL BUEN TONO
Córdoba, Ver.- Durante la “ola” de calor, sube el riesgo de contagios de enfermedades zoonóticas. Salvador Huante de la Madrid, médico veterinario y presidente de OPRA, señaló que los padecimientos más comunes son la rabia y la garrapata que transmite la ehrlichiosis.
La relación entre el cambio climático y la salud se manifiesta en diversos aspectos preocupantes, como las olas de calor, el aumento de insectos vectores como garrapatas y mosquitos y la propagación de zoonosis.
Salvador Huante de la Madrid explicó que el calor desata padecimientos en los animales como rabia y garrapatas que se pueden transmitir al ser humano. Destacó que otra enfermedad es la Leptospira que se esparce por el orín de mamíferos, en especial de roedores.
