in

Alertan por fraude en ‘X’ usan imagen de Galilea Montijo y Banxico para estafar

publicidad

AGENCIA

Ciudad de México.- Un nuevo esquema de fraude circula en la red social X, utilizando ilegalmente la imagen de la conductora Galilea Montijo y del Banco de México (Banxico) para promover inversiones falsas con supuestas ganancias de hasta 60 mil pesos diarios. Especialistas en ciberseguridad han alertado sobre los riesgos de robo de identidad, pérdida de dinero y exposición a software malicioso.

Los estafadores pagan publicidad en X para atraer víctimas, simulando entrevistas o eventos falsos mediante fotografías alteradas con inteligencia artificial (IA). Estos anuncios redirigen a los usuarios a páginas fraudulentas que imitan sitios de noticias como El Universal, donde se presenta una supuesta “noticia” sobre inversiones fáciles y millonarias.

Una vez ahí, el objetivo es que las víctimas descarguen apps maliciosas o entreguen datos bancarios y personales, con lo que quedan expuestas a fraudes financieros o infecciones en sus dispositivos.

Según el experto en ciberseguridad Iván Castañeda, los anuncios provienen de cuentas verificadas en X, muchas de ellas robadas o vendidas desde distintos países, lo que les da una falsa apariencia de legitimidad.

Uno de los sitios vinculados al fraude es WealthWwiRe.com, un dominio sin información en su registro WHOIS, protegido por Cloudflare y diseñado como “puente” para dirigir a los usuarios hacia otros portales aún más peligrosos.

¿Qué riesgos existen?

*Pérdida de dinero: al invertir en plataformas falsas.

*Robo de identidad: a través de formularios con datos personales.

*Infección de dispositivos: por software malicioso en apps o descargas.

¿Cómo protegerse?

*Desconfía de anuncios que prometan ganancias excesivas o inmediatas.

*No proporciones información personal en sitios desconocidos, aunque parezcan verificados.

*Verifica la URL y busca señales de advertencia como errores ortográficos o falta de datos de contacto.

*Consulta directamente los sitios oficiales de Banxico o figuras públicas antes de realizar cualquier inversión.

Este tipo de fraude, que antes era más común en Facebook, ha encontrado en X un nuevo terreno fértil debido a la falta de controles sobre las cuentas verificadas.

Castañeda advierte que este problema apenas comienza y que otras celebridades podrían ser utilizadas en campañas similares si no se refuerzan las medidas de seguridad en plataformas digitales.

CANAL OFICIAL

Felicita Sheinbaum a Mark Carney por triunfo electoral en Canadá

Han mu€rto 48 menores por tos ferina, informa Ssa; suman 583 casos de sarampión