
Adriana Estrada
El Buen Tono
Orizaba. – La credencial de elector se ha convertido en el documento más solicitado en plataformas electrónicas para la solicitud de préstamos económicos, sin embargo, este proceso ha sido blanco de fraudes mediante el uso de Inteligencia Artificial (IA), advirtió David González Rojas, delegado estatal de la Unión Nacional Zapatista en Apoyo a los Deudores de Tarjetas de Crédito y Banco (UZADE).
El delegado estatal de la UZADE exhortó a los usuarios a extremar precauciones al compartir documentos personales en línea, recomendando verificar la legalidad de las plataformas de crédito y evitar ingresar datos sensibles en sitios de dudosa procedencia.
Dijo que, es necesario que la población ponga completa atención a la hora de otorgar su información personal, pues a través de internet se está dando mucho el robo de identidad, y ahora con los programas de IA los fraudes están haciendo aún a mayor escala a través de la documentación que los usuarios envían.
Mencionó que las plataformas que ofrecen créditos fáciles, aunque aparentan simples requisitos, la realidad es que al solicitarles documentos como CURP e INE, ya pueden acceder a toda su información y ocuparla para otros fines negativos.
Así mismo exhortó a los adultos mayores a que antes de hacer cualquier movimiento o solicitud a través de internet se asesoren para que no sean víctimas de un fraude, pues los delincuentes se aprovechan de la vulnerabilidad de los adultos con el manejo de la tecnología, siendo estos los que registran más casos de fraude.
