
El estado de Chihuahua se encuentra bajo alerta debido a la presencia de intensas tolvaneras generadas por ráfagas de viento de hasta 80 kilómetros por hora. La Unidad Estatal de Protección Civil ha emitido un aviso preventivo para evitar accidentes y mitigar los efectos de este fenómeno meteorológico.
Vientos Fuertes y Baja Visibilidad
La entrada del frente frío número 37 ha intensificado las condiciones climáticas en la región, ocasionando un marcado descenso en las temperaturas, especialmente en la zona serrana. Además, los fuertes vientos pueden reducir significativamente la visibilidad en diversos tramos carreteros, aumentando el riesgo de accidentes.
Las tolvaneras se han reportado en importantes vías de comunicación, tales como:
- Chihuahua-Juárez
- Juárez-Janos
- Janos-Flores Magón
- Chihuahua-La Junta
- Chihuahua-Jiménez
- Chihuahua-Ojinaga
- Jiménez-Parral
- Vía corta a Parral
Asimismo, se prevé que la sierra tarahumara experimente condiciones similares en comunidades como Carichí, Guachochi, Cusihuiriachi, Nonoava, San Francisco de Borja, Balleza, Ignacio Zaragoza y Namiquipa.
Posibilidad de Lluvias, Granizo y Aguanieve
Además de los fuertes vientos y el frío extremo, la autoridad meteorológica ha informado sobre la probabilidad de lluvias aisladas con actividad eléctrica y la posible caída de granizo y aguanieve en la madrugada del jueves en los municipios de Bocoyna y Madera.
¿Qué son las tolvaneras y por qué son peligrosas?
Las tolvaneras son eventos meteorológicos caracterizados por vientos fuertes que levantan grandes cantidades de polvo o arena, formando densas nubes que pueden reducir drásticamente la visibilidad y deteriorar la calidad del aire. Estas formaciones son comunes en zonas áridas y semiáridas como el norte de México, el suroeste de Estados Unidos, el norte de África y el Medio Oriente.
El impacto de las tolvaneras puede ser significativo, afectando la seguridad en carretera, causando problemas respiratorios y dañando infraestructuras como líneas eléctricas y cultivos. Por ello, las autoridades recomiendan extremar precauciones, evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informado sobre la evolución del clima.
Ante este panorama, Protección Civil insta a la población a seguir las recomendaciones de seguridad y estar atentos a nuevos avisos meteorológicos.
