in

Alcaldes sumen en la pobreza a comunidades, Zona de Altas Montañas

Superiberia

Mariana Gutiérrez H.

El Buen Tono

Atzacan.-  La falta de acceso a servicios básicos como educación y atención médica, es un ciclo de desventajas que continúan sufriendo y padeciendo los habitantes de la zona de las Altas Montañas, así lo denunció Israel Solano, ciudadano del municipio de Atzacan e integrante de una Asociación Civil.

El ciudadano aseguró que la famosa Cuarta Transformación es un tema fallido, “nosotros que hemos estado visitando y caminando varios municipios y comunidades, no ha habido cambio alguno, yo veo mucha palabrería donde no se observa un cambio palpable en los municipios y sobre todo en las comunidades”.

Israel Solano reconoció que las autoridades han convertido a las mujeres y hombres indígenas en una bandera conveniente a sus propios intereses, utilizándolos sólo cuando es políticamente ventajoso. Aunque se proclaman defensores de la diversidad cultural, la realidad revela una manipulación desacreditada en lugar de un compromiso.

Esta estrategia ha llevado a una desconexión entre las promesas y las acciones concretas. Mientras se exaltan los logros superficiales, las comunidades indígenas continúan enfrentando desafíos, desde la falta de representación real hasta la marginación económica.

Por lo que es necesario que la sociedad no sólo cuestione las palabras, sino que exija acciones coherentes y sostenidas. La instrumentalización política de las comunidades indígenas debe ser reemplazada por un compromiso genuino que aborde las raíces de la desigualdad y promueva una inclusión auténtica en lugar de un mero discurso vacío.

Dijo que como una asociación civil visitan las comunidades, conocen sus necesidades y ven cuáles son las probables soluciones.

CANAL OFICIAL

Inseguridad está generalizada: Diócesis

Persiste corrupción de Ernesto Arteaga en comercio informal, instalan más ambulantes en vía pública