
Ada Rosas
el buen tono
Cuitláhuac.- La acumulación de plásticos, ropa, llantas, metales y residuos químicos deterioraron la calidad del agua del río Zapote, amenazan a la fauna local, y pusieron en alerta a los ambientalistas y pobladores.
El caudal, que pasa por San José de Abajo, El Zapote, Puente Quebrado y Rincón Zapote, registra una alarmante contaminación.
Al respecto, el integrante de la organización ambiental Agua Viva Veracruz, José Luis Mendoza, destacó que la falta de regulación y el escaso compromiso de las autoridades municipales contribuyeron a la crisis ecológica que se vive actualmente.
“Era un ecosistema vibrante, hogar de peces, serpientes, aves, e iguanas. Ahora, muchas tuvieron que adaptarse a condiciones extremas, pero la resistencia tiene límites”, afirmó.
El activista alertó sobre los riesgos para la salud de los habitantes, especialmente aquellos que continúan nadando o pescando en el lugar.
“Los residuos tóxicos pueden causar enfermedades gastrointestinales, dermatológicas y hasta problemas respiratorios”, agregó.
Por la gravedad de la situación, hizo un llamado a la comunidad y a las autoridades para implementar programas de saneamiento y concientización.
Entre las acciones propuestas destacan la instalación de puntos de recolección de residuos, jornadas de limpieza comunitaria, y campañas de educación ambiental entre los pobladores.
“Es responsabilidad de todos proteger nuestros recursos naturales. La participación ciudadana es clave, pero también necesitamos un compromiso real por parte de las autoridades”, expresó el experto.
