in

Al menos 22 alpinistas fallecidos por erupción en Sumatra

Superiberia

Este martes, las autoridades indonesias elevaron la cifra de fallecidos a 22 tras la erupción del volcán Marapi en la isla de Sumatra. En un día marcado por tareas de rescate arriesgadas, se encontraron 11 nuevos cuerpos, dejando solo un desaparecido.

Abdul Malik, jefe de la Agencia de Búsqueda y Rescate de Padang, informó que de los 22 cadáveres hallados, 13 han sido evacuados y 9 están en proceso de traslado desde el volcán, el más activo de Sumatra.

Unas 200 personas participaron en la búsqueda de 12 montañeros considerados desaparecidos, encontrando lamentablemente 11 nuevos cuerpos en medio de peligrosas tareas de rescate, interrumpidas por la continua actividad del Marapi.

A lo largo del día, se registraron al menos cinco nuevas y menores erupciones, complicando las operaciones de rescate. Desde el domingo, se ha logrado evacuar con vida a 52 alpinistas de los 75 que se encontraban según las autoridades locales en el momento de la erupción.

Las imágenes compartidas por los equipos de rescate muestran la valentía de los rescatistas enfrentando humo y deficiente visibilidad, protegidos por mascarillas y vestidos de naranja chillón.

La erupción, que duró 4 minutos y 41 segundos, ocurrió el domingo alrededor de las 14:54 hora local, generando una enorme columna de humo y una lluvia de ceniza en la zona.

El Marapi, con 2.891 metros de altura, es el volcán más activo de Sumatra y forma parte de los más de 400 volcanes de Indonesia, donde al menos 129 se mantienen activos y 65 son considerados peligrosos. El archipiélago indonesio se encuentra en el Anillo de Fuego del Pacífico, una región de alta actividad sísmica y volcánica. #ErupciónMarapi #Sumatra #Indonesia 🌋🙏

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Aumenta compra de café por externos

Cae a un barranco, se salió del camino