in

Agentes fronterizos podrán interrogar a estudiantes en autobuses escolares en Texas

Superiberia

AGENCIA

Texas.- Agentes de la Patrulla Fronteriza podrán interrogar a estudiantes que viajen en autobuses escolares en un distrito del sur de Texas, según reportes de medios locales este jueves.

En una publicación en Facebook, la superintendenta del Distrito Escolar de Alice, Alysia Trevino, alertó a las familias sobre la posibilidad de que las autoridades suban a los autobuses cuando estos pasen por los controles migratorios en la salida del Valle del Río Grande, una zona fronteriza con México.

“Si se encuentra a un estudiante sin la documentación adecuada, podría ser bajado del bus y posiblemente deportado bajo las políticas migratorias actuales“, escribió Trevino en un mensaje que posteriormente fue eliminado.

El jefe de la Patrulla Fronteriza, Mike Banks, negó estas afirmaciones y calificó de “absurda” la idea de que agentes de migración “vayan detrás de buses escolares y de menores de edad”, en declaraciones a Fox News.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) tiene la autoridad para establecer retenes y detener e interrogar a personas dentro de un radio de hasta 160 kilómetros por hora (km) de la frontera, lo que ha llevado a la existencia de puntos de control en carreteras que salen de ciudades fronterizas en Texas.

Como parte de una estrategia para intensificar las detenciones de personas sin estatus legal en el país, el Gobierno de Donald Trump ha permitido operativos migratorios en lugares previamente considerados como “protegidos”, incluyendo escuelas.

Esta medida ha generado temor en Texas, el segundo estado con mayor población de indocumentados, donde más de 2 millones de personas viven con al menos un familiar sin estatus legal.

CANAL OFICIAL

Padres de familia exigen solución ante la falta de maestros en Telesecundaria de Córdoba

Falta de docentes provoca cierre de preescolares en Maltrata