in

Afecta depresión en Invierno: IMSS

Superiberia

Orizaba.- La tristeza que algunas personas sienten durante el Invierno, forma parte de la sintomatología del trastorno afectivo estacional, que se origina por la lejanía del Sol con respecto de la Tierra, y si se junta con otros factores, como son la crisis económica, problemas familiares o sentimentales, puede llevar a un intento de suicidio o bien a la consumación del mismo.

La psiquiatra del Instituto Mexicano de Seguro Social, María Isabel González Jiménez, dijo que es importante que la familia sepa identificar las señales en el paciente ante un intento de suicidio, para que así lo acompañe y sobre todo busquen apoyo profesional.

La especialista explicó que el trastorno depresivo estacional generalmente inicia en Otoño, acentuándose en Invierno, debido a que hay menos luz solar; es cuando el paciente incrementa su necesidad de dormir y comer (por lo tanto suben de peso), a lo que se le agrega la desesperanza, disminución de la libido, menos energía y capacidad de concentración, aislamiento social, tristeza e irritabilidad, así como las ideas suicidas.

Durante el Invierno hay una disminución de producción de melatonina, que es la sustancia que produce el cerebro; se trata de una hormona que sirve para regular los ritmos circadianos, éstos son los responsables de regular la actividad corporal y cerebral del organismo.

“Equivocadamente se cree que la cercanía de la Navidad es la que ocasiona depresión en algunas personas, pero en realidad es la estación del año (Invierno) la causante, este padecimiento es más común en los lugares más alejados de Ecuador, donde los días son más cortos. Si a este padecimiento se le agregan otras situaciones como el desempleo, violencia intrafamiliar y problemas en general, puede convertirse en un peligro, al orillar a quien lo sufre a tener ideas suicidas”, explicó.

La médica psiquiatra pidió a la población que en caso de identificar la sintomatología del trastorno afectivo estacional en alguna persona cercana, acompañarla, no dejarla sola, y acudir a los servicios del IMSS a solicitar atención médica, para con ello recibir tratamiento y orientación para superar el padecimiento.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Comparten una una Cena Digna

Balacera en el Revolución