in ,

Adiós a Roy Thomas Baker, el genio detrás de los sonidos legendarios de Queen y The Cars

publicidad

La industria musical ha perdido a una de sus figuras más influyentes: Roy Thomas Baker, el productor británico responsable de algunos de los éxitos más emblemáticos del siglo XX. A los 78 años, Baker falleció, dejando un legado sonoro que cambió para siempre la historia de la música popular. La noticia fue confirmada por medios internacionales, aunque aún no se ha revelado la causa oficial de su deceso.

Con más de cinco décadas de carrera, su trabajo fue clave para dar forma a sonidos complejos y vanguardistas, especialmente a través de su colaboración con Queen, The Cars y Foreigner. Entre sus logros más memorables destaca su papel en la creación de Bohemian Rhapsody, una obra maestra que se convirtió en un ícono cultural, con múltiples capas vocales y una estructura que rompió todos los esquemas. No es de extrañar que la canción haya sido reconocida como la más reproducida del siglo XX en plataformas digitales, según Guinness World Records.

“Creo que aportó cierta disciplina, mucho cinismo y pasión por los postres que engordan”, comentó Roger Taylor, baterista de Queen, recordando su meticulosa manera de trabajar en las grabaciones. Su relación con la banda comenzó en 1974 y se extendió hasta 1976, trabajando en álbumes clave como Queen II, Sheer Heart Attack y A Night at the Opera, entre otros.

Un técnico con un oído clásico y un toque único

Nacido en Hampstead, Londres, Baker comenzó su carrera en los estudios Decca, donde tuvo la oportunidad de trabajar con grandes como Elton John, David Bowie y T. Rex. Su talento y sensibilidad lo llevaron a formar una alianza indestructible con Queen en los estudios Trident, y más tarde a una exitosa carrera en Estados Unidos, donde produjo a bandas como The Cars.

A través de su trabajo con The Cars, Baker demostró su capacidad para fusionar la sofisticación técnica con la sensibilidad del pop, contribuyendo al éxito de su álbum debut, donde se destacó la famosa Just What I Needed. Su impacto en el new wave estadounidense es innegable.

Versatilidad y una huella indeleble en el rock

El legado de Baker no se limita a un solo género. Su carrera abarcó desde el hard rock hasta el new wave, y su producción para artistas como Foreigner, Alice Cooper, Guns N’ Roses y Smashing Pumpkins demuestra su capacidad para adaptarse a diferentes estilos sin perder su sello característico: una producción meticulosa, capas vocales complejas y una obsesión por la perfección técnica.

Un legado que perdura

Más allá de su faceta como productor, Baker también dejó su huella como A&R y productor ejecutivo, jugando un papel crucial en la contratación de bandas como Metallica. Con su estilo único, fundó RTB Audio Visual Productions y trabajó con Ronnie Wood, Ian Hunter y Lindsey Buckingham, entre otros.

Roy Thomas Baker será recordado no solo por su genio musical, sino también por su personalidad carismática y su capacidad para manejar las complejidades de las bandas más icónicas. Le sobreviven su esposa, Tere Livrano Baker, y su hermano Alan Baker, quienes continúan su legado.

CANAL OFICIAL

OMS alerta sobre aumento global de enfermedades prevenibles por caída en la inmunización

Edil despide al personal de PC por negar respaldo a su esposa