in

Acarreados al Grito

Superiberia

CD DE MÉXICO.- Entre protestas y acarreados, así es como se celebró este año el Grito a la Independencia, todos estos haciendo compañía al Presidente de la República.

Por un lado se encontraban quienes habían sido llevados al Zócalo mediante autobuses de transporte y con una bolsita de lunch, convocados a través del DIF municipal y algunos otros mediante jefes de sindicato, figuras políticas y más.

Mientras que por el otro lado, se encontraba la gente que únicamente llevaba su indignación y desprecio ante la figura presidencial y quienes horas antes habían marchado por las principales calles pidiendo la renuncia del mandatario debido a que ha dejado mucho que desear durante su desem-peño, estos convocados mediante las redes sociales. No llegaron en grupos, ni en camiones,  lo hicieron personalmente, uno a uno se reunieron en el Ángel de la Independencia.

Los otros ciudadanos, encabezados por los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal de Ayotzinapan formaban parte del grupo al que los granaderos bloquearon.

En decenas de camiones, llegó luego Gente de Coacalco, Ecatepec, Tlalnepantla, entre otros. Fueron imprescindibles para continuar con la vieja tradición presidencial.

Mientras que unos bajaban de los autobuses con expectación e incertidumbre del espectáculo al cual los habían convocado, por otro lado estaban quienes llegaron por su cuenta, quienes portaban consigo carteles con mensajes para el Presidente, que iban desde “Peña Nieto Renuncia”, “¿Dónde están los 43?, entre otros, eran muchas también, las banderas tricolor a las que le cambiaron el verde y el rojo por negro.

Personas provenientes del municipio de Izcalli, no pensaron dos veces la oferta que les hizo su líder, un funcionario local priista que les prometió transporte y comida.

“No tenía muchas ganas de venir, pero son 2 días de paga”, aseguró un trabajador del Ayuntamiento de Cuatitlán.

Y así como él, también había jóvenes y señoras de escasos recursos que reconocieron haber acudido al llamado a cambio de comida: una torta de pollo y un jugo.

EVENTO PRIVADO

A diferencia de otras ocasiones, este año el Zócalo estuvo ocupado en un 25% por un enorme escenario que se encontraba junto al asta bandera y frente al balcón donde Peña Nieto dio el grito.  Sin dejar de mencionar que estuvo custodiado por numerosos agentes de la Policía Federal y del Estado Mayor.

Para evitar las aglomeraciones frente al balcón presidencial, la superficie de la plancha se dividió en varias secciones, a las cuales sólo podían ingresar las personas que portaban pulseras de colores.

y más TORTAS

-Llevan haciendo tortas desde ayer- comenta una vecina de la calle Cuba.

EL PUEBLO ESTÁ ENOJADO

Pese a las medidas que tomen, como continuar con la gente acarreada y los múltiples elementos de seguridad bloqueando las calles y el acceso al Presidente Enrique Peña Nieto las voces que gritan por justicia no se verán opacadas, México está enojado y lo hará notar.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

El Alcalde entrega patrullas a la Policía

CNTE – Chiapas acuerda regreso a clases el lunes