in ,

Sin medicinas ni transparencia; opacidad en Hospital Yanga

publicidad

Alejandro Aguilar

EL BUEN TONO 

Córdoba. – A fuerza de recursos legales, quejas y presión institucional, los usuarios del Hospital General de Córdoba “Yanga” intentan arrancar a la Secretaría de Salud el reconocimiento de un problema recurrente: el desabasto de medicamentos. Para exigir datos públicos, los pacientes recurren al IVAI para evidenciar la falta de medicamentos.

La opacidad en la entrega de información sobre este tema no sólo refleja una gestión opaca, sino que alimenta la desconfianza en un nosocomio ya cuestionado por negligencias. 

Todo comenzó con una solicitud de acceso a la información presentada en junio de 2024, exigiendo conocer cifras detalladas sobre recetas no surtidas en 2023 y 2024, así como la lista de medicamentos faltantes y las acciones para resolver el problema.

Debido a una respuesta inicial del hospital, parcial y sin datos concretos, se interpuso un recurso de revisión ante el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI). Tras meses de trámites, el IVAI confirmó la respuesta del hospital, pese a que este sólo accedió a compartir información tras la presión legal. 

En documentos obtenidos vía IVAI, se detectó que, en 2024, el hospital registró un 37% y hasta el 42% de recetas no surtidas en su totalidad, incluyendo fármacos críticos como salbutamol (para asma), metformina (diabetes) y anticoagulantes. La lista evidencia desabasto en medicamentos de uso cotidiano.

Pese a ello, el hospital sólo admitió el problema cuando el IVAI lo obligó a responder. 

“Es indignante que tengamos que demandar transparencia para saber por qué no hay medicamentos”, reclama una paciente, cuyo padre diabético esperó tres semanas por insulina. Casos como el suyo se repiten: familias que gastan en fármacos privados o recorren farmacias estatales sin stock. 

El hospital argumentó que las solicitudes de información “ya fueron respondidas”, pero omitió detalles clave, como la relación exacta de medicamentos faltantes y su protocolo para resolver el desabasto. Según el IVAI, la institución actuó “en buena fe”.

CANAL OFICIAL

Tiene JM Diez oscuro historial; mentiroso y corrupto

Acusan a Alonso de comprar apoyo; sin gente y sin vergüenza