
De la Redacción
El Buen Tono
Córdoba.- La Jefatura de Salud Municipal informa que la tosferina es una infección respiratoria altamente contagiosa, causada por la bacteria Bordetella pertussis, que se transmite a través de las secreciones respiratorias al toser o estornudar. Sin embargo, es prevenible mediante la vacunación, la cual está incluida en el Esquema Nacional de Vacunación de manera gratuita.
Recomendaciones de vacunación
Mujeres embarazadas deben aplicarse la vacuna a partir de la semana 20 de gestación; recién nacidos, se administra a los 2, 4 y 6 meses de vida, con un refuerzo a los 4 años; en caso de esquema incompleto, se puede completar la vacunación; si ya está al día, no se requiere refuerzo adicional.
Las autoridades sanitarias destacan la importancia de un control prenatal adecuado y el seguimiento médico del bebé para garantizar la aplicación de las vacunas según su edad.
Síntomas y prevención
Los principales síntomas incluyen escurrimiento nasal, malestar general y dolor corporal, tos intensa, que se agrava después de dos semanas.
En caso de presentar síntomas, se recomienda evitar la automedicación y acudir al médico.
El tratamiento suele incluir antibióticos, pero en casos graves (especialmente en menores) puede requerir hospitalización.
Para prevenir el contagio, se aconseja el uso de cubrebocas, ventilación de espacios cerrados (aulas, oficinas, etc.) y el lavado constante de manos.
La Jefatura de Salud reitera que la vacunación es la mejor herramienta para prevenir esta enfermedad e invita a la población a mantenerse al día con el esquema de vacunación.
