in ,

Alertan sobre peligros en internet para menores en el regreso a clases

publicidad

La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha anunciado un operativo especial de monitoreo y patrullaje permanente en internet para proteger a niñas, niños y adolescentes durante este regreso a clases 2025. Esta estrategia, que estará activa las 24 horas del día, busca blindar la seguridad digital de los menores frente a los múltiples riesgos que acechan en la red.

¿Qué amenazas enfrentan los menores en internet?

Uno de los principales peligros es la exposición de su privacidad en línea, especialmente a través del fenómeno conocido como “sharenting”, cuando familiares comparten imágenes o información personal de los menores en redes sociales. Aunque publicar la clásica foto del primer día de clases puede parecer inofensivo, expertos advierten que podría poner en riesgo su seguridad.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) señala que el sharenting puede derivar en ciberbullying, afectando la autoestima y bienestar emocional de los menores, además de exponerlos a críticas dañinas y ataques en línea.

Más allá del ciberacoso: el peligro del grooming

Además del ciberbullying, la Policía Cibernética alerta sobre prácticas aún más graves como el grooming, donde adultos se acercan a menores con fines de explotación sexual. Este riesgo no solo involucra pedofilia, sino también puede escalar a delitos como la trata de personas.

Consejos de la Policía Cibernética para proteger a niñas, niños y adolescentes

La SSC recomienda a padres, madres y tutores seguir estas medidas de protección:

  • Establecer horarios y límites para el uso de dispositivos y redes sociales.
  • Educar sobre seguridad en línea, enseñando a no compartir datos personales.
  • Monitorear y mantener comunicación abierta sobre su actividad en internet.
  • Utilizar herramientas de control parental para filtrar contenidos inapropiados.
  • Fomentar la denuncia de cualquier contenido sospechoso o incómodo.
  • Reforzar la conciencia sobre la privacidad en internet.
  • Promover el respeto en línea y prevenir el ciberacoso.
  • Revisar políticas de privacidad de las plataformas que usan los menores.

La Policía Cibernética recuerda que ofrece atención permanente para orientación y apoyo a través del teléfono 55 5242 5100 ext. 5086, el correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx, y sus cuentas oficiales en redes sociales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.

La supervisión parental, más importante que nunca

Con el aumento de actividades educativas y sociales en plataformas digitales, el papel de los adultos en la supervisión y educación digital es clave para un entorno seguro. Este regreso a clases es el momento ideal para fortalecer la protección en línea de los menores y construir un internet más seguro para todos.

CANAL OFICIAL

Las portadas de hoy en El Buen Tono, 28 abril 2025

¿Por qué en EU celebran más el 5 de Mayo que en México?