
Laura A. García
El Buen Tono
Atoyac.- El ingenio Central El Potrero (CEP), propiedad del Grupo Beta San Miguel, negocia con la dirigencia sindical el despido de 300 trabajadores, a cambio de 3 millones de pesos de utilidades, lo que equivaldría a unos 10 mil pesos por obrero.
La propuesta de la empresa al Comité Ejecutivo de la Sección 23 del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana (Stiasrm), generó indignación entre el personal.
Afectados denunciaron que la parte patronal pretende deshacerse de personal clave, mientras evade responsabilidades laborales y viola acuerdos sindicales.
La oferta llegó después de que el ingenio presentara la carátula del Ejercicio Fiscal 2024 en ceros.
Sin embargo, en lugar de garantizar estabilidad, la administración optó por un esquema de despido, repartiendo una cantidad insuficiente entre los afectados.
“Es un atropello. Nos quieren liquidar con migajas después de años de trabajo, mientras la empresa sigue obteniendo ganancias”, acusó un trabajador.
Además del recorte, la fábrica violó su código de ética al negarse a reconocer a los tres comisionados electos por asamblea para revisar las utilidades.
Les dejó de pagar sus salarios, y suspendió a uno de ellos, violando los artículos 2 y 3, que indica que: “En CEP se adopta una actitud abierta hacia las actividades de sindicatos y organizativas”.
Añade que: “Los representantes de los trabajadores no son discriminados y tienen acceso a ejercer sus funciones representativas en el lugar de trabajo”.
“Rechazó a los tres comisionados legítimos, a uno lo regresaron a trabajar porque no pagarían sus sueldos y hasta los hostigaron. Esto es un claro intento de manipular la repartición de utilidades a favor de la empresa”, acusó otro involucrado.
Ante estas acciones, los azucareros exigieron la cancelación del plan de supresión de plazas sin garantías laborales justas, reinstalación inmediata del comisionado suspendido, y pago de salarios retenidos, así como una auditoría independiente de las utilidades para evitar opacidad en la repartición del recurso.
Mientras tanto, el Grupo Beta San Miguel manifestó que la carátula del Ejercicio Fiscal 2024 se encuentra en ceros y no hay complementaria, pero en años anteriores detectaron irregularidades para evitar el pago de los derechos laborales de la base contratada.
