in ,

Profeco alerta sobre los riesgos del uso excesivo de juegos móviles en niños

publicidad

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha lanzado una alerta sobre los efectos negativos del uso desmedido de juegos móviles entre niños y niñas, destacando cómo este hábito puede afectar su desarrollo físico, emocional y académico. Según datos recientes, más de 6.1 millones de menores entre 6 y 12 años instalan aplicaciones de juegos en dispositivos como teléfonos, tabletas y consolas portátiles.

Lo alarmante es el creciente uso de estos dispositivos. En 2017, solo el 8% de los niños usaban teléfonos inteligentes para jugar, mientras que en 2023 esa cifra saltó al 40.7%. Profeco advierte que, aunque el entretenimiento digital puede ser beneficioso, el uso excesivo de estos juegos puede tener consecuencias graves, como bajo rendimiento escolar, alteraciones en los patrones de sueño, y una serie de problemas emocionales y sociales.

Riesgos para la Salud y el Bienestar

Uno de los principales riesgos asociados al uso excesivo de dispositivos es el impacto en el rendimiento académico, ya que los niños pueden distraerse demasiado con los juegos en lugar de enfocarse en sus estudios. Además, se ha detectado que los juegos móviles pueden generar ansiedad, especialmente aquellos que son demasiado difíciles o frustrantes, y pueden llevar a gastos imprevistos a través de compras dentro de las aplicaciones.

La violencia digital también es una preocupación creciente, ya que algunas plataformas facilitan el acoso o la suplantación de identidad mediante perfiles falsos. La importancia de educar a los menores sobre los riesgos de la privacidad y el uso seguro de Internet nunca ha sido tan relevante.

Recomendaciones para Padres y Tutores

Profeco ha recomendado a los padres y tutores establecer límites claros sobre el uso de estos dispositivos, incluyendo horarios de uso y acuerdos sobre el tipo de aplicaciones que los niños pueden descargar. Además, sugiere priorizar actividades educativas y recreativas que no involucren pantallas, como leer, dibujar o hacer ejercicio, para fomentar un desarrollo equilibrado.

Una recomendación clave es evitar el uso de dispositivos electrónicos al menos una hora antes de dormir, lo cual ayuda a mejorar la calidad del sueño. Además, Profeco resalta la importancia de educar a los menores para que comprendan los riesgos de compartir datos personales en línea y cómo proteger su privacidad.

Eligiendo Juegos Adecuados

La clasificación de videojuegos, que va desde la categoría A (para todo público) hasta la categoría D (para mayores de 18 años), debe ser un criterio clave al seleccionar los juegos. Profeco también menciona que los adultos deben orientar la selección de estos juegos para garantizar que sean apropiados para la edad y el desarrollo del niño.

En su edición de abril de la Revista del Consumidor, Profeco proporciona una guía detallada sobre estos riesgos y recomendaciones, subrayando que el acompañamiento de los adultos es crucial para que los menores aprovechen la tecnología de manera segura y educativa.

Conclusión

Aunque los juegos móviles pueden ser una herramienta de entretenimiento y aprendizaje, es fundamental que los padres y tutores establezcan límites claros y fomenten hábitos saludables en el uso de la tecnología. Un enfoque equilibrado puede asegurar que los menores disfruten de sus dispositivos sin poner en riesgo su desarrollo integral.

CANAL OFICIAL

Vuelca tráiler en la autopista; provoca cierre de la circulación

Corea del Norte confirma que envío de tr0p4s a Rusia