
De la Redacción
El Buen Tono
Orizaba.- La falta de transparencia en la administración de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) de la Reserva Animal del Río Orizaba quedó en evidencia tras el lamentable fallecimiento del canguro Skippy, hecho que ha generado profunda preocupación entre la ciudadanía.
Ante esta situación, organizaciones políticas realizaron un llamado urgente a las autoridades locales para reforzar los protocolos de bienestar animal conforme a los lineamientos establecidos en la Ley General de Vida Silvestre, así como en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, que regula la tenencia, trato digno, condiciones de hábitat y supervisión médica de especies en cautiverio.
“Hacemos un llamado urgente para que se refuercen los protocolos de bienestar animal, conforme a los lineamientos establecidos en la ley y las normas oficiales”, señalaron en un comunicado, al tiempo que se solicitó a la administración municipal y a los encargados de la Reserva un informe público, claro y detallado sobre las causas de la muerte del ejemplar y el seguimiento veterinario previo al suceso.
Subrayaron que la protección animal no debe ser una bandera política ocasional, sino una política de Estado y un principio ético permanente.
Además, reiteraron su disposición para colaborar con autoridades locales, especialistas en bienestar animal y la sociedad civil, para garantizar que los espacios de conservación operen con total transparencia, responsabilidad y bajo estándares que aseguren el respeto a la vida silvestre.
