in , ,

Acusan a candidata del PAN y al alcalde de Boca del Río de encabezar red de corrupción electoral

publicidad

Agencia

Boca del Río, Ver..- La asociación civil Veracruzanos contra la Corrupción y la Impunidad presentó este jueves dos denuncias formales ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Veracruz en contra de la candidata panista a la alcaldía de Boca del Río, María Josefina Gamboa Torales, y del actual alcalde, Juan Manuel Unanue Abascal, por su presunta participación en una red de desvío de recursos públicos.

En el documento entregado a la autoridad ministerial también se señala a la empresa Corporativo de Suministros Industriales S.A. de C.V., a la que se le acusa de haber financiado campañas electorales en 2021 a cambio de contratos millonarios en el actual gobierno municipal.

De acuerdo con la denuncia, la compañía pagó publicidad en redes sociales a favor de Gamboa Torales y Unanue Abascal, ambos entonces candidatos del Partido Acción Nacional (PAN). Esta información habría sido obtenida a través de la Biblioteca de Anuncios de Facebook, donde aparecen promociones políticas financiadas por el citado corporativo.

Tras la llegada de ambos al poder, la misma empresa habría sido beneficiada con más de 20 contratos públicos entre 2022 y 2024 por parte del Ayuntamiento de Boca del Río. Las adjudicaciones incluyeron compras de lonas, ropa, souvenirs, sellos oficiales e incluso renta de inmuebles, con un monto que asciende a decenas de millones de pesos, lo que, según la asociación denunciante, podría representar una “retribución política disfrazada”.

Cabe destacar que María Josefina Gamboa Torales no cuenta actualmente con fuero constitucional, debido a que solicitó licencia como diputada federal para competir por la presidencia municipal, lo que la obliga a comparecer ante la Fiscalía y eventualmente ante un juez, en caso de ser citada.

La organización civil exigió a las autoridades investigar una posible triangulación de recursos públicos y solicitó la intervención de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para rastrear operaciones entre los implicados. También se pidió el apoyo de Meta Platforms Inc. para esclarecer los vínculos entre las cuentas publicitarias y los pagos hechos desde la empresa señalada.

Los delitos que podrían configurarse en este caso incluyen cohecho, uso indebido de atribuciones y facultades, enriquecimiento ilícito y financiamiento ilegal de campañas electorales.

CANAL OFICIAL

Por no respetar el rojo, taxi es impactado en calle 21

Buscan a familiares de abuelito que sufrió asalto carretero en Jáltipan