in

CAFETICULTORES DE LA SIERRA DEL GALLEGO POR ASESORÍA TÉCNICA PARA SALVAR SUS COSECHAS

publicidad

Alejandro Aguilar
El Buen Tono

Cordona, Ver. Mientras las floraciones de este año auguran una cosecha prometedora para 2025-2026, la falta de capacitación técnica amenaza con sepultar su esperanza de prosperidad. Dionisio Osorio Aparicio, cafeticultor de la zona de la sierra de El Gallego.

Con la mirada puesta en los cafetos florecidos, Dionisio describe un panorama alentador. Tras la severa sequía de 2023, las lluvias recientes han revitalizado los cultivos. “La floración de abril fue buena, y esperamos que la de mayo consolide la cosecha 2025-2026”, explica mientras señala los brotes que, de prosperar, podrían elevar la producción hasta un 30 %.

El alivio, sin embargo, es frágil. Aunque el precio de la cereza se mantuvo en 22 pesos por kilo en 2024, lo que significó un respiro tras años de volatilidad, los cafeticultores temen el impacto de los aranceles internacionales y la competencia de mercados extranjeros.

CANAL OFICIAL

Doble moral en gobierno de Diez; construye clínica animal, pero lo acusan de m4t4r perros

Positivo al comercio turismo religioso durante la Semana Santa