
Alejandro Ávila
El Buen Tono
Veracruz.- En un esfuerzo por poner al día el marco legal mexicano frente al avance tecnológico, este martes se presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para regular el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el país.
Se trata de una propuesta pionera que surge tras escuchar las voces de especialistas, académicos y representantes del sector empresarial vinculados al desarrollo y aplicación de la IA en México. La iniciativa, respaldada por legisladores de Morena y del Partido Verde, tiene un carácter transversal que busca dejar de lado intereses partidistas y centrarse en los desafíos éticos, sociales y legales que plantea esta tecnología emergente.
Entre los aspectos más destacados, se propone la creación de un Consejo Nacional de Inteligencia Artificial que coordine y vigile la implementación de políticas públicas en torno a su uso. Además, se busca establecer principios rectores que prioricen la protección de la dignidad humana, la transparencia y la rendición de cuentas.
“Era urgente establecer un marco jurídico, porque las instituciones públicas sólo pueden actuar conforme a lo que la ley les permite, y hasta ahora, no existía ninguna disposición legal que facultara o guiara el uso de la IA en la administración pública”, se explicó durante la presentación.
La iniciativa fue elaborada con base en una metodología incluyente y flexible.
