
AGENCIA
Nacional.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación en México repuntó a 3.96% anual durante la primera quincena de abril, superando las expectativas del mercado y acercándose al límite superior del rango objetivo del Banco de México, que es de entre 3 por ciento (%) y 4%.
El dato se ubicó por encima del 3.7% previsto por analistas, y representa la mayor variación en las últimas quincenas, además de marcar la segunda lectura consecutiva al alza en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que en su comparación quincenal subió 0.12% respecto a la segunda mitad de marzo.
De acuerdo con el Inegi, el aumento en la inflación fue impulsado principalmente por un encarecimiento en los servicios, que registraron un alza anual de 4.60%, destacando:
*Educación: +5.85%
*Otros servicios (fondas, taquerías, restaurantes, telefonía móvil, servicios turísticos, mantenimiento de autos y consultas médicas): +5.39%
*Vivienda: +3.66%
*También presionaron al alza los precios de productos agropecuarios, con aumentos de:
Bienes agropecuarios: +4.41% anual
*Bienes pecuarios: +8.92% anual
Entre los productos genéricos que más contribuyeron al alza inflacionaria destacan:
Jitomate: +12.14% quincenal
*Cremas para la piel: +6.24%
*Servicios turísticos en paquete: +4.89%
*Transporte aéreo: +4.26%
*Carne de res: +1.08%
*Loncherías, fondas y similares: +0.33%
*Automóviles: +0.49%
Por otro lado, algunos productos registraron disminuciones en sus precios, ayudando a contener parcialmente la inflación:
*Electricidad: -12.16%
*Cine: -9.86%
*Huevo: -1.17%
Con este resultado, la inflación se mantiene dentro del rango establecido por el Banco de México, aunque muy cerca de rebasar el límite superior del 4%, lo que podría generar nuevos ajustes en la política monetaria si la tendencia al alza continúa. La próxima decisión del banco central podría considerar este rebote inflacionario en sus determinaciones sobre la tasa de interés.
