
Agencias
Poza Rica, Ver.- La noche del miercoles, un grupo armado abrió fuego contra un vehículo en la colonia Prensa Nacional, en lo que sería un nuevo ataque contra comunicadores en el estado. De acuerdo con reportes preliminares, el atentado ocurrió sobre la calle Manuel Buendía, y habría sido dirigido a reporteros de un medio local.
Aunque no se ha confirmado oficialmente que los ocupantes del vehículo fueran periodistas, una persona resultó herida tras el ataque. En el lugar se contabilizaron más de 30 casquillos percutidos, según agentes ministeriales que acudieron al sitio.
Este hecho se suma a un preocupante panorama para el gremio periodístico en Veracruz, que cerró 2024 como el tercer estado del país con más agresiones contra comunicadores, según datos de la organización Artículo 19.
El informe “Barreras Informativas: desafíos para la libertad de expresión y el acceso a la información” documentó 42 ataques en Veracruz, lo que representa el 6.59 % del total nacional. Las agresiones más comunes fueron intimidación, hostigamiento, amenazas, bloqueos informativos y alteración de contenido. Además, se registraron 10 casos de privación de la libertad, dos de ellos clasificados como secuestros.
A nivel nacional, Artículo 19 reportó 639 agresiones contra periodistas durante 2024, un aumento del 13.9 % respecto al año anterior. Desde el año 2000, Veracruz sigue siendo la entidad con más asesinatos de periodistas en México, consolidando su lugar como uno de los estados más peligrosos para ejercer el periodismo.
