
Agencias
Washington, D.C. – El Banco Mundial redujo drásticamente su pronóstico de crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB) de México en 2025, anticipando un crecimiento nulo. El ajuste, de 1.5 puntos porcentuales, representa la mayor corrección negativa entre las 15 economías latinoamericanas evaluadas en su informe regional.
El organismo, liderado en esta evaluación por el economista William Maloney, atribuye el debilitamiento económico a la incertidumbre generada por las políticas comerciales de Estados Unidos, así como a la evidencia de que México y gran parte de la región podrían estar quedando al margen de las oportunidades del nearshoring.
Con este ajuste, ya son tres los organismos multilaterales que reducen sus perspectivas para México desde marzo: el Fondo Monetario Internacional (FMI), que prevé una contracción de 0.3%, y la OCDE, que también ajustó a la baja su estimado. Pese a ello, la presidenta Claudia Sheinbaum ha restado importancia a estas proyecciones y asegura que su gobierno cuenta con un plan para reforzar la economía.
El Banco Mundial también advierte que, aunque el comercio internacional ha creado oportunidades, gran parte del empleo en la región depende de industrias exportadoras, lo que deja a los trabajadores vulnerables ante cambios globales. En su informe semestral LACER, que este año se centra en el impacto del crimen en la economía regional, el organismo destacó además los esfuerzos de México y Mercosur por intensificar sus relaciones comerciales con la Unión Europea.
