
AGENCIA
Estados Unidos.- El empresario Elon Musk anunció que reducirá de forma significativa su participación como asesor en el gabinete del presidente Donald Trump para reenfocar sus esfuerzos en Tesla, luego de que la automotriz registrara un colapso del 71 por ciento (%) en sus ganancias durante el primer trimestre del año.
Durante una reunión con inversionistas, Musk declaró que, a partir de mayo, su dedicación al llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge) disminuirá drásticamente. “Probablemente a partir del próximo mes mi tiempo dedicado a Doge disminuirá significativamente”, dijo.
La decisión se produce tras el informe financiero más débil de Tesla desde finales de 2020. Entre enero y marzo, la compañía reportó ingresos por 19 mil 300 millones de dólares, un descenso del 9% interanual, mientras que el ingreso neto cayó 20% y las ganancias se desplomaron a 409 millones, una reducción del 71% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Factores internos y externos han impactado el desempeño de la firma: desde la necesaria actualización de sus plantas para lanzar una nueva versión del Modelo Y, hasta precios de venta más bajos y un incremento en los incentivos para atraer compradores. A esto se suma el efecto negativo de la guerra comercial impulsada por Trump, que ha expuesto a Tesla a aranceles de represalia y riesgos en su cadena de suministro global, pese a ensamblar todos sus autos vendidos en Estados Unidos.
Musk ha sido objeto de presión por parte de los inversionistas, quienes le han exigido mayor presencia en Tesla, argumentando que su relación con Trump y su papel en el gobierno han dañado la imagen de la compañía en mercados clave.
No obstante, el magnate aclaró que no dejará por completo su papel en el gobierno, pues aún planea supervisar que los avances logrados no se pierdan. “Tendré que seguir haciéndolo durante el resto del año, solo para asegurarme de que el despilfarro y el fraude que detenemos no vuelvan a aparecer con fuerza”.
Mientras hablaba, las acciones de Tesla subieron hasta 7.8%, aunque al inicio de la jornada bursátil se estabilizaron con un alza del 4%.
La Casa Blanca no ha emitido una postura oficial, pero se especula que el cargo de Musk en el gabinete, originalmente proyectado hasta 2026, podría concluir antes de tiempo debido a estos acontecimientos.
