in ,

Cambio climático beneficia al dengue; admiten autoridades sanitarias

publicidad

Alejandro Aguilar 

El Buen Tono 

Región.- El cambio climático está facilitando la adaptación del mosquito Aedes aegypti a zonas que antes eran menos vulnerables, lo que podría agravar la situación epidemiológica en los próximos años. La Dirección de Salud Pública de Veracruz reveló no sólo cifras alarmantes de dengue, sino también una preocupante advertencia.  

Según los datos proporcionados, en 2024 se registraron 611 casos de dengue, 327 en mujeres y 284 en hombres, en los 28 municipios bajo la jurisdicción de Córdoba. 

Destacan localidades como Córdoba (214 casos), Fortín de las Flores (87) y Chocamán (22), donde se combinaron casos no graves (DNG) y aquellos con signos de alarma o graves (DCSA/DG). Para 2025, aunque las cifras son preliminares (7 casos hasta marzo), persiste la presencia de la enfermedad. Afortunadamente, no se reportaron defunciones en ninguno de los dos años.  

Sin embargo, el personal especializado es limitado: sólo 46 trabajadores se dedican al control larvario y 7 a fumigaciones, lo que plantea retos para cubrir toda la región.  

Las autoridades insistieron en la necesidad de que la población elimine criaderos en hogares y espacios públicos, mientras promueven campañas educativas.

CANAL OFICIAL

Van al rescate del patrimonio en Barrio de las Estaciones

Motociclistas arr¡3sg4n v¡d4s por fotos: Morelos pide a Capufe que los fotógrafos se vayan