in

Sheinbaum rechaza publicidad antiinmigrante de EE.UU. en medios nacionales

publicidad

Agencia

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este lunes que enviará al Congreso una iniciativa de reforma para prohibir la difusión de propaganda de gobiernos extranjeros en medios nacionales, luego de la polémica generada por la transmisión de anuncios del Gobierno de Estados Unidos en canales de televisión abierta, en los que se promueve una política migratoria con mensajes considerados discriminatorios.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum adelantó que la reforma contempla reponer un artículo eliminado de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión en 2014, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Dicho artículo prohibía expresamente a concesionarios y permisionarios de radio y televisión transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extranjeras.

“Vamos a reponer el artículo y ponerlo nuevamente en la ley”, dijo Sheinbaum. “Será parte de las reformas que vamos a enviar el día de hoy o mañana al Congreso, para que ningún gobierno extranjero pueda pagar por difundir propaganda en medios nacionales con mensajes que, como ha señalado la Conapred, son discriminatorios”.

La mandataria leyó el texto del artículo derogado y subrayó que permitir este tipo de contenidos en medios mexicanos representa una amenaza para la soberanía y un intento de injerencia en los asuntos internos del país. “No estamos de acuerdo. Este tipo de propaganda, claramente ideológica, busca influir en la percepción de la migración y estigmatiza a comunidades enteras”, declaró.

La Secretaría de Gobernación, a través de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía, y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), enviaron una carta formal a las televisoras solicitando el retiro inmediato de los spots. La misiva fue firmada por Óscar Camacho Guzmán, titular de RTC, y Claudia Olivia Morales Reza, presidenta de Conapred.

Sheinbaum explicó que estos anuncios comenzaron a circular desde principios de abril, pero se volvieron más visibles tras ser emitidos durante partidos de fútbol transmitidos en horario estelar. En ellos, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, lanza un mensaje directo: “Si estás considerando entrar a Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo pienses”.

El video, que incluye frases como “te perseguiremos” y “los delincuentes no son bienvenidos en Estados Unidos”, ha sido duramente criticado por organismos de derechos humanos y ciudadanos que consideran que incita al odio y refuerza estigmas contra los migrantes.

CANAL OFICIAL

Bajas ventas en Villa del Mar pues turistas traen tortas y cervezas de sus casas: COMERCIANTE

Brilla por su ausencia el diputado federal por el distrito de Zongolica