
Un vuelo internacional de American Airlines que cubría la ruta Buenos Aires – Miami vivió momentos de tensión cuando el capitán detectó olor a humo en la cabina, lo que lo llevó a declarar una emergencia y regresar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en Argentina.
El vuelo AAL908, operado por un avión Boeing 787-8, había despegado con normalidad rumbo a Estados Unidos, pero mientras sobrevolaba la ciudad de Asunción, Paraguay, el capitán decidió activar el protocolo de emergencia PAN PAN, una señal utilizada en situaciones que requieren asistencia urgente, aunque no implican un peligro inminente.
Gracias a la rápida respuesta de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la activación del Plan de Emergencias Aeroportuarias (PEA), la aeronave pudo aterrizar de manera segura en Ezeiza. Los 214 pasajeros y la tripulación fueron evacuados sin inconvenientes, y no se reportaron heridos ni daños materiales.
“El vuelo, con destino a Miami, retornó a dicho aeropuerto luego que la tripulación declarara una emergencia (PAN PAN) y solicitara la asistencia a los equipos de rescate”, informó la ANAC en un comunicado oficial.
Los servicios de salvamento, extinción de incendios y control terrestre fueron desplegados de inmediato para asistir al avión, como lo establece el protocolo de seguridad aérea. Afortunadamente, todo se resolvió sin incidentes mayores.
Este tipo de emergencias son tomadas con la máxima seriedad por parte de las autoridades aeronáuticas. El uso del código PAN PAN, a diferencia del conocido “Mayday”, indica una situación seria pero controlada, donde no existe un peligro inminente para la vida de los ocupantes del vuelo.
El vuelo quedó en tierra mientras se realizan las inspecciones correspondientes para determinar el origen del olor a humo y garantizar la seguridad de futuros trayectos.
