in ,

Semáforos ponen en riesgo a peatones; mala sincronización

publicidad

Adriana Estrada
El Buen Tono

Orizaba.- Una grave falta de coordinación en los sistemas de semáforos de la ciudad ha convertido las calles en un escenario de riesgo constante para peatones, revelando fallas críticas en la gestión de movilidad y seguridad vial.
El ejemplo más alarmante se ubica en el cruce de Sur 25 y Oriente 6, donde la desincronización entre las señales vehiculares y peatonales expone a los transeúntes a situaciones potencialmente mortales.
En dicho cruce, el semáforo peatonal y el vehicular operan de manera simultánea, enviando señales contradictorias. Cuando los automóviles reciben luz roja para detenerse, los peatones también obtienen un alto, impidiéndoles cruzar. Pero al activarse el verde para los conductores, igual color se ilumina para peatones, incitándolos a avanzar justo cuando los vehículos arrancan. Esta incoherencia obliga a los transeúntes a elegir entre desobedecer el semáforo o arriesgarse a ser atropellados, y muchos se confían.
La situación en Sur 25 y Oriente 6 no es un caso aislado, sino un síntoma de la descoordinación generalizada en la infraestructura vial de Orizaba, lo que podría ser señal de que las autoridades municipales han sido omisas en realizar supervisiones técnicas y mantenimiento básico en los sistemas de semaforización, priorizando obras de impacto mediático sobre soluciones
funcionales.
Expertos en movilidad urbana subrayan que la sincronización de semáforos es clave para reducir accidentes, pues un semáforo peatonal debe dar prioridad al transeúnte, nunca competir con el flujo vehicular, lo que demuestra negligencia en la planeación del gobierno.

CANAL OFICIAL

Viven Viernes Santo con fe fieles católicos

Viacrucis en bicicleta; recorren Orizaba