
Agencia
Ciudad de México.– Por primera vez en su historia, NASCAR Cup Series correrá fuera de territorio estadounidense y México será el país anfitrión. La sede será el Autódromo Hermanos Rodríguez del 13 al 15 de junio de 2025, y el piloto regiomontano Daniel Suárez será la imagen principal de este histórico evento para el automovilismo.
Con 33 años y más de una década compitiendo en Estados Unidos, Suárez será el único piloto mexicano —y uno de los dos extranjeros en toda la parrilla junto al neozelandés Shane Van Gisbergen— que disputará esta categoría en su país. Para él, no se trata solo de una carrera, sino de traer a casa todo un legado.
“He corrido en muchas ciudades de Estados Unidos, donde me siento arropado por los fans latinos, pero esta vez será diferente: esta vez estoy trayendo NASCAR a mi verdadera casa”, declaró Suárez en conferencia de prensa.
Un largo camino desde Monterrey
Nacido en Monterrey, Daniel Suárez comenzó su carrera en el kartismo y se abrió camino en NASCAR México, donde compitió entre 2009 y 2014. Su talento le dio 11 victorias y un subcampeonato en 2013, hasta que dio el salto a NASCAR Cup Series en 2017, convirtiéndose en uno de los pocos extranjeros que han ganado una carrera en esta élite del automovilismo, al lado de nombres como Juan Pablo Montoya.
Suárez recordó que sus inicios no fueron fáciles. Su familia no contaba con los recursos necesarios, y fue gracias a los sacrificios de sus padres y hermanas que pudo iniciar su carrera.
“Mi papá vendió su negocio, hipotecó la casa y mis hermanas nunca se quejaron. No vengo de una familia de dinero, pero vengo de una familia de guerreros”, compartió con orgullo.
A pesar de las adversidades, Suárez no busca ocupar el lugar de nadie más. Con la ausencia de Sergio “Checo” Pérez este año en la Fórmula 1, el regiomontano quiere escribir su propia historia.
“No quiero reemplazar a ‘Checo’, quiero ser Daniel Suárez en NASCAR. Estoy en un mundo diferente y esta es una gran oportunidad para mostrar lo que somos capaces de hacer.”
NASCAR apuesta por México
La llegada de NASCAR Cup Series a México es parte de un esfuerzo por internacionalizar la categoría. El contrato, confirmado por Rodrigo Sánchez —director del Gran Premio de México de F1 y ahora también de NASCAR Series Cup México—, es por dos años con opción a renovación.
“La afición mexicana ha demostrado su pasión por el automovilismo y ahora también verá NASCAR en casa. El contrato fue posible tras año y medio de negociaciones, y buscamos que esta sea solo la primera de muchas ediciones”, explicó Sánchez.
Este movimiento también responde al creciente interés por diversificar el automovilismo fuera de Estados Unidos. Suárez ha sido un embajador clave para NASCAR, al señalar que el amor por las carreras trasciende fronteras.
“Hoy es México, mañana puede ser Brasil o Canadá. NASCAR se está dando cuenta de que el deporte es más grande que su país de origen.”
¿Qué es NASCAR Cup Series?
Fundada en 1949, NASCAR Cup Series es la máxima categoría del automovilismo stock-car. Para 2025, tendrá 21 carreras regulares y 10 más en la fase de playoffs. La única fecha fuera de EE.UU. será en México del 13 al 15 de junio.
El campeón defensor es Joey Logano, mientras que Suárez terminó en la posición 12 en la temporada pasada.
Una historia que apenas comienza
Daniel Suárez representa más que a un piloto: es símbolo de lucha, disciplina y orgullo mexicano. Su presencia en esta histórica primera carrera de NASCAR en México marca un antes y un después tanto para la categoría como para el automovilismo nacional.
“Voy a darlo todo. Esta es mi casa y quiero que el mundo lo vea”, concluyó Suárez.
