
Sandra González
El Buen Tono
Orizaba.- Integrantes de colectivos feministas denunciaron el abandono y desmantelamiento del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) durante la administración del ex gobernador Cuitláhuac García Jiménez, así como la omisión y violencia institucional ejercida por Rocío Villafuerte, encargada de despacho del organismo.
Durante una rueda de prensa, Elizabeth Ibarra, Elizabeth Guevara Mitzi y María de la Cruz Jaimes García, representantes de los colectivos feministas Kalli Luz Marina, Cihuatlahtolli y Xalapa, expusieron cómo el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) fue debilitado.
Mencionaron como ejemplo a las unidades itinerantes, que al final del periodo quedaron sin vehículos o con unidades en mal estado, poniendo en riesgo la vida de las trabajadoras, mientras que coordinadoras con años de experiencia fueron despedidas para dar paso a contrataciones sin perspectiva de género ni preparación profesional.
“En muchos municipios las compañeras fueron amenazadas, incluso de muerte, como en Mixtla de Altamirano. En lugar de protegerlas, Rocío Villafuerte las presionó para que regresaran o enfrentaran despido”, denunciaron.
Además, señalaron desvío de recursos, maltrato psicológico y falta de estrategias para prevenir la violencia de género, que se ha incrementado en la entidad, incluyendo feminicidios de mujeres y niñas.
Las activistas exigieron que se nombre a una directora con experiencia y compromiso real, respaldando el nombramiento de Yadira Esther Hidalgo González, reconocida por su trayectoria en derechos humanos y perspectiva de género.
Recordaron que Hidalgo González potenció la creación de la Red de Institutos Municipales de las Mujeres de la región de La Niebla, coadyuvando en la capacitación de sus homólogas para tan ardua tarea, logró una sinergia entre el gobierno y colectivos, lo que ayudó que Xalapa no apareciera entre los 100 municipios con más feminicidios en el país.
