in ,

Choferes reportan patrullas falsas; alerta en la autopista Puebla-Orizaba

publicidad

De la Redacción
El Buen Tono

Orizaba.- Operadores de transporte de carga y automovilistas que circulan por la autopista 150-D Puebla-Orizaba, han reportado la presencia de patrullas falsas, utilizadas para intentar detener vehículos con fines delictivos.
Los incidentes, registrados mediante videos y testimonios de los afectados, han generado preocupación entre los transportistas, quienes exigen a las autoridades una mayor vigilancia en esta vialidad, considerada una de las más importantes del centro del país.
La noche del pasado 8 de abril, un conductor de tráiler captó un video en el que se observa un vehículo color arena, equipado con luces estroboscópicas y códigos similares a los de una patrulla oficial.
Las imágenes, tomadas en el tramo Amozoc-Esperanza, muestran cómo el supuesto operativo intenta obligar a un tráiler a detenerse. El vehículo se coloca a su costado y utiliza las luces para simular un alto policial. No obstante, el conductor del camión decidió continuar su marcha al percatarse de la irregularidad, mientras otro transportista, que viajaba detrás, documentó la situación para alertar a otros usuarios.
“Mi compañero no se detuvo, y yo iba detrás pendiente de cualquier agresión. Es alarmante que se estén utilizando vehículos que parecen oficiales para cometer asaltos”, comentó el denunciante, quien solicitó mantenerse en anonimato por temor a represalias.
Este no ha sido el primer incidente registrado en la autopista 150D en las últimas semanas. El pasado 6 de abril, transportistas informaron sobre una persecución y tiroteo en el tramo Acatzingo-Quecholac, cuando ocupantes de dos vehículos particulares abrieron fuego contra un tráiler con la intención de detenerlo. Afortunadamente, el operador del camión logró evadir el ataque y llegó a un punto seguro para pedir asistencia.
Otro conductor, que también ha sido testigo de la creciente inseguridad en esta ruta, expresó: “Estamos atrapados entre dos problemas. Por un lado, las bandas de delincuentes que operan en la zona, y por otro, la falta de patrullajes efectivos. A veces, uno no sabe si detenerse o seguir adelante. Lo único que podemos hacer es ser más cautelosos y esperar que las autoridades tomen cartas en el asunto”.
A pesar de la gravedad de los hechos, hasta el momento las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial al respecto. Sin embargo, fuentes cercanas a la Secretaría de Seguridad Pública confirmaron que se han intensificado los operativos en la zona para tratar de identificar a las bandas delictivas que emplean esta modalidad.

CANAL OFICIAL

PC es un cero a la izquierda; de protección, ese departamento nada más tiene el nombre

Acusan omisión y violencia en el IVM; culpan a Cuitláhuac y a Rocío Villafuerte