in ,

China suspende compras de aviones Boeing en represalia por aranceles de EU

publicidad

AGENCIA

Pekín/Washington.- China ha ordenado a sus aerolíneas suspender la recepción de nuevos aviones Boeing, en respuesta directa a la reciente decisión de Estados Unidos de imponer aranceles del 145 por ciento (%) a productos chinos, reportó Bloomberg este martes, citando fuentes con conocimiento del tema.

La medida representa un nuevo capítulo en la escalada de tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo, y golpea directamente a Boeing, para quien China representa uno de sus mercados de mayor crecimiento. Las acciones del fabricante estadounidense cayeron hasta un 3% en las operaciones previas a la apertura del mercado tras conocerse la noticia.

Además de bloquear la llegada de nuevas aeronaves, el gobierno chino instruyó a sus aerolíneas a detener las compras de equipos y piezas de aviones a proveedores estadounidenses. Esto podría incrementar significativamente los costos de mantenimiento de las aeronaves Boeing que ya operan en territorio chino, uno de los mayores mercados de aviación del mundo.

Entre 2025 y 2027, las tres principales aerolíneas del país –Air China, China Eastern Airlines y China Southern Airlines- tenían programado recibir 45, 53 y 81 aviones Boeing, respectivamente. La decisión del gobierno chino pone en duda la entrega de estas unidades y abre la puerta a una mayor participación de fabricantes como Airbus y el nacional COMAC.

El contexto de esta decisión se enmarca en la guerra arancelaria que ha recrudecido bajo las políticas del expresidente Donald Trump, quien recientemente respaldó los nuevos gravámenes a China. En respuesta, Pekín aumentó la semana pasada sus propios aranceles a productos estadounidenses hasta un 125%.

Bloomberg también informó que el gobierno chino analiza medidas de asistencia para las aerolíneas nacionales que arriendan aeronaves de Boeing y que ahora enfrentan presiones económicas adicionales por los altos costos operativos.

Hasta el momento, Boeing no ha emitido comentarios oficiales al respecto, mientras los analistas advierten que el incremento de aranceles podría frenar drásticamente el comercio bilateral, valorado en más de 650 mil millones de dólares en 2024.

Aunque Trump sugirió el viernes que un acuerdo con China podría estar en camino, aún no se ha concretado ninguna negociación formal para resolver las tensiones. Mientras tanto, la industria aeronáutica enfrenta un nuevo frente de incertidumbre.

CANAL OFICIAL

Miguel ‘N’ llamó a la hermana de María José para burlarse de ella

Sismo de magnitud 4.0 con epicentro en Ciudad Isla, Veracruz