
Adriana Estrada
El Buen Tono
Región.- Ante la falta de recuperación de las áreas afectadas por los incendios forestales del año pasado y el riesgo latente de nuevos siniestros, es urgente que las autoridades destinen un presupuesto real a la protección y restauración del medio ambiente en la región de las Altas Montañas, señaló Octavio Gracián Malpica, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Orizaba.
Lamentó que, a más de un año de los incendios que devastaron cientos de hectáreas en la región, no se ha podido conseguir la recuperación de la flora y fauna local. “La zona Centro de las Altas Montañas era un pulmón natural con vegetación crucial, pero gran parte desapareció por el fuego. Sin acciones concretas, el daño será irreversible”, advirtió.
El panorama se agrava ante las altas temperaturas pronosticadas para mediados de abril y mayo, lo que incrementa el riesgo de nuevos incendios, aunado a que ya se han registrado incendios forestales y de pastizales en la región.
Lamentó que la ausencia de recursos para prevención y restauración podría desencadenar una catástrofe ecológica, pues si no se actúa ahora y de manera urgente, seguramente se perderán más áreas verdes sin haber recuperado siquiera las afectadas en 2024.
El vicepresidente criticó la falta de vigilancia en zonas forestales por parte de los municipios, lo que retrasa la respuesta ante emergencias. Además, señaló que la Comisión Nacional Forestal (Conafor) opera con personal reducido, obligando a ciudadanos a actuar como primeros combatientes.
