in

Tlacuaches: Aliados silenciosos en época de reproducción y calor

publicidad

Alejandro Aguilar
EL BUEN TONO

Córdoba, Ver.- En lo que va del año se han rescatado más de 40 ejemplares entre huérfanos y madres heridas, informó Ivette Torrentera, fundadora de la agrupación “Tlacuaches y Asociados”. Algunos ejemplares han sido víctimas de atropellamientos, ataques de perros o abandonados ante el estrés del entorno urbano.

La época de apareamiento y las altas temperaturas han incrementado los avistamientos de estos marsupiales en zonas urbanas de las Altas Montañas. Según Torrentera, los tlacuaches ya no migran desde el bosque: “Son urbanos, nacieron aquí. Ahora buscan agua, alimento y pareja, lo que los hace más visibles”. Además, las madres pueden abandonar crías si perciben peligro, dejando huérfanos que dependen de rescatistas como Ivette.

En entrevista, Torrentera recalca el papel ecológico de estos animales: “Controlan plagas: Comen cucarachas, ratas, alacranes e incluso serpientes. También limpian carroña. Son más útiles que dañinos”. Pide a la población evitar mitos: “No hay que llevarlos al bosque. Si no están en riesgo, déjenlos ir. Ellos saben sobrevivir aquí”.

CANAL OFICIAL

Incendio de pastizal en la autopista Córdoba-Orizaba moviliza a grupos de auxilio

Falta de personal de intendencia en escuelas indígenas