
Sandra González
El Buen Tono
Orizaba.- La Diócesis de Orizaba se sumó al llamado de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) para que las autoridades fortalezcan las fiscalías y los servicios forenses, a fin de combatir la impunidad y responder al clamor de justicia de las víctimas de desaparición.
En entrevista, el vocero de la Diócesis, Helkyn Enríquez Báez, destacó la urgencia de que las instituciones correspondientes agilicen las investigaciones y mejoren los procesos de identificación de cuerpos, ante la dramática situación que enfrentan familias de personas no localizadas.
“Esperaríamos, como dice el mensaje (de la CEM), que los órganos correspondientes, en este caso las fiscalías, ayuden con las investigaciones y con lo necesario para combatir todo lo que significa la desaparición, y poder también dar respuesta al clamor ciudadano que pide vivir en paz”, expresó.
Señaló que la Iglesia, trabaja en apoyo a las víctimas, en sintonía con el mensaje de los obispos mexicanos. Subrayó la angustia de colectivos de búsqueda que, al acudir a los Servicios Médicos Forenses (Semefo), se enfrentan a cientos de cadáveres sin identificar debido a las deficiencias en los sistemas de identificación.
“Sabemos de la dramática situación que viven las madres buscadoras y muchas familias (…) que de repente se tienen que ir a los Semefos y se encuentran con que hay cientos de cadáveres sin identificar”, lamentó.
Lo anterior se dio a conocer al ser cuestionado sobre el reciente posicionamiento de la CEM, que urgió al Gobierno Federal a reforzar las fiscalías estatales, incrementar las capacidades de investigación y mejorar los servicios forenses para identificar los más de 72 mil cuerpos en morgues y fosas comunes del país.
En Veracruz persiste una grave dilación en las investigaciones, lo que profundiza la desesperación de quienes buscan a sus seres queridos.
