
AGENCIA
Ciudad de México.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció un paro indefinido a partir del próximo 15 de mayo, Día del Maestro, para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y la restitución de derechos laborales, particularmente en materia de pensiones.
Pedro Hernández, secretario general de la sección 9, declaró que la movilización tiene como objetivo eliminar “la nefasta Ley del ISSSTE 2007”, y recuperar el derecho a una pensión digna, con pagos en salarios mínimos y no en UMAS. También rechazó el sistema de cuentas individuales, el cual -dijo- afecta a más del 90 por ciento (%) de los trabajadores en activo.
Ese mismo día, docentes de diversas entidades marcharán a partir de las 9:00 horas desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino, donde se instalará un plantón. La sección 22 de Oaxaca, representada por Yeny Pérez, subrayó que no basta con haber retirado la iniciativa del 7 de febrero ni con las pensiones del bienestar promovidas por el gobierno.
Los líderes de la CNTE advirtieron que están preparados para cualquier eventualidad, incluida la posibilidad de que se les impida el acceso al Zócalo, como ha ocurrido en ocasiones anteriores. “Gobiérne quien gobierne, los derechos se defienden”, afirmaron, en alusión a una lucha que consideran legítima y necesaria frente a los intereses institucionales.
