
Sandra González
El Buen Tono
Orizaba.- La Catedral de San Miguel Arcángel será el centro de las celebraciones religiosas durante la Semana Santa 2025, con una serie de actividades litúrgicas y procesionales que iniciarán hoy Domingo de Ramos.
Ese día, la eucaristía se celebrará desde las 06:00 hasta las 20:00 horas, mientras que el obispo Eduardo Cervantes Merino encabezará una procesión con ramos a las 11:00 horas, partiendo de la Alameda Francisco Gabilondo Soler “Cri-Cri”. Además, habrá celebraciones en la Capilla de Cristo Rey a las 12:00 y 18:00 horas.
El Martes Santo, 15 de abril, a las 10:30 horas, se celebrará la solemne Misa Crismal, con la renovación de promesas sacerdotales y la bendición de los santos óleos.
Al día siguiente, Miércoles Santo, a las 16:30 horas, habrá una recepción de los santos óleos, partiendo de la Rectoría de Santa María de los Zorritos, seguida de la Misa de Unción de Enfermos a las 17:00 horas en la catedral.
El 17 de abril, Jueves Santo, las actividades iniciarán a las 16:00 horas con la Misa Vespertina de la Cena del Señor, presidida por monseñor Eduardo Cervantes Merino, quien realizará el lavatorio de pies. Posteriormente, habrá una procesión con el Santísimo y adoración eucarística hasta la medianoche. También habrá misa en la Capilla de Cristo Rey a las 18:00 horas.
El 18 de abril, Viernes Santo, se realizará un Vía Crucis a las 10:00 horas, comenzando en la Rectoría de Nuestra Señora del Carmen. A las 17:00 horas, se llevará a cabo la Procesión del Silencio de Mujeres, partiendo del atrio de la catedral hacia la Alameda. A las 20:00 horas, será la Procesión del Silencio de Varones, saliendo de Santa Gertrudis, donde se recomienda llevar una veladora.
El sábado 19 de abril, a las 18:30 horas, se celebrará la solemne Vigilia Pascual en la Capilla de Cristo Rey, y a las 20:30 horas, otra vigilia donde se pide llevar cirio y agua en un recipiente cerrado.
Finalmente, el Domingo de Pascua, 20 de abril, comenzará con misa y bautizos a las 08:30 horas, seguida de la misa de niños a las 10:00 horas. A las 11:00 horas, el obispo Eduardo Cervantes presidirá la Misa de Resurrección, precedida por una procesión en la Alameda. Al término de todo, habrá una convivencia parroquial, a la que se invita a toda la comunidad.
