
AGENCIA
Hermosillo, Sonora.- La creadora de contenido digital Sofía ‘Pía’ Díaz fue vinculada a proceso el pasado jueves 10 de abril por un juez federal en Hermosillo, tras ser señalada por su presunta responsabilidad en el delito de encubrimiento, relacionado con la manipulación de objetos dentro del inmueble de la Guardería ABC, donde en 2009 murieron 49 niños a causa de un incendio.
La resolución judicial se dio como respuesta a una denuncia interpuesta en 2021 por seis madres del colectivo Manos Unidas por Nuestros Niños, informó el abogado Gabriel Alvarado, representante legal de las víctimas.
De acuerdo con el juez del Centro de Justicia Penal Federal en Sonora, existen elementos suficientes para procesar a Díaz por alterar ilícitamente el lugar de los hechos, conducta prevista en el Artículo 400, Párrafo Primero, Fracción VI del Código Penal Federal.
Aunque el delito no es considerado grave, y no amerita prisión preventiva, la “influencer” deberá cumplir con medidas cautelares como la firma periódica ante la autoridad judicial y la prohibición de cambiar de domicilio sin autorización. No se le impuso fianza económica.
El ingreso de Díaz al inmueble fue documentado en un video publicado en 2021 por el canal Badabun, donde aparece junto a otros creadores de contenido recorriendo las instalaciones de la guardería sin autorización. En la grabación se observa cómo manipulan objetos personales como juguetes, útiles escolares y credenciales pertenecientes a las víctimas, los cuales aún forman parte de una investigación abierta por la Fiscalía General de la República (FGR).
“El público no dimensiona que esos objetos son pruebas, son pertenencias de los niños y niñas fallecidos o lesionados, y que las madres y padres nunca recibieron porque siguen siendo parte del caso”, lamentó el abogado Alvarado.
Además del proceso contra Sofía ‘Pía’ Díaz, el colectivo Manos Unidas por Nuestros Niños presentó otra denuncia contra cinco “influencers” más, quienes también habrían ingresado de forma ilegal al sitio. Esta acusación aún no incluye nombres específicos y se espera que la autoridad identifique a los responsables mediante el contenido difundido en plataformas como YouTube y Facebook.
La Guardería ABC permanece bajo resguardo oficial como parte del expediente abierto por la tragedia ocurrida el 5 de junio de 2009, una de las más dolorosas en la historia reciente de México.
