in

Sheinbaum lanza el ‘Frijol del Bienestar’ en Zacatecas como parte de su estrategia por la soberanía alimentaria

publicidad

AGENCIA

Zacatecas.- En un evento realizado esta tarde en Zacatecas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el lanzamiento del “Frijol del Bienestar”, una iniciativa que busca duplicar la producción de esta leguminosa hasta alcanzar las 300 toneladas, como parte del Plan México para fortalecer la autosuficiencia alimentaria en el país.

Durante su mensaje, la mandataria explicó que el frijol es uno de los alimentos más consumidos por las familias mexicanas, por lo que su producción y acceso se convierten en una prioridad nacional. Con esta estrategia, se establecerán precios de garantía -actualmente fijados en 27 pesos por kilo- para que tanto el Gobierno como los comercializadores puedan adquirir el producto a un mejor costo. La cosecha será acopiada, procesada con valor agregado y distribuida a través de las Tiendas del Bienestar.

El anuncio no pasó desapercibido debido a la relevancia histórica y cultural del frijol en México. Desde que el expresidente Andrés Manuel López Obrador popularizó la frase “frijol con gorgojo” -como crítica a las prácticas clientelares y engaños a la ciudadanía- el tema ha sido recurrente en el discurso político y en redes sociales. AMLO usó esta expresión desde sus tiempos como dirigente del PRD y, más recientemente, durante elecciones y en su gira por Acapulco en 2024, al referirse a las dádivas de grupos criminales.

“Ahora resulta que también estas bandas están entregando despensas y frijol con gorgojo”, advirtió entonces López Obrador, en alusión a la necesidad de no aceptar regalos que condicionen la voluntad de los ciudadanos.

La presidenta Sheinbaum ha retomado esa narrativa con un enfoque propositivo. Además del frijol, su gobierno impulsa otros productos del Bienestar como el cacao y el chocolate, presentados el pasado 4 de abril. En esa ocasión, Sheinbaum prometió apoyar a productores nacionales y fomentar el consumo de productos elaborados en México. Pese a la polémica por los tres sellos de advertencia por exceso de azúcar en el “Chocolate del Bienestar”, la presidenta defendió el producto, asegurando que tiene menos azúcar que otros chocolates comerciales.

El chocolate estará disponible en distintas presentaciones: de mesa, en barra, como golosina y en polvo para preparar bebidas.

La meta del gobierno federal es lograr el acopio estratégico de cinco productos clave: Maíz, frijol, café, cacao y miel, consolidando así la soberanía alimentaria del país y fortaleciendo la economía campesina.

CANAL OFICIAL

Detienen a pintor por @s3$¡nat0 de joven

Vincul@n a proceso a influencer Sofía ‘Pía’ Díaz por encubrimiento en caso Guardería ABC