in

CRISIS HÍDRICA EN CUICHAPA: ENTRE LA INEFICACIA MUNICIPAL Y EL CLAMOR CIUDADANO

publicidad

De la Redacción
El Buen Tono

Región.- En medio de un paisaje atravesado por ríos, que otrora fueron fuente de vida, el municipio de Cuichapa enfrenta una crisis de gestión hídrica que ha desencadenado indignación ciudadana. Según documentos oficiales obtenidos mediante una solicitud de transparencia, el 60% de las quejas recibidas por el ayuntamiento en 2024 y 2025 están relacionadas con la falta de agua potable.

Sin embargo, vecinos y reportes periodísticos revelan un problema más profundo: contaminación industrial, suministro de agua contaminada y una autoridad municipal que, según denuncian, prioriza permisos a empresas sobre el bienestar comunitario.

La situación se agravó en 2023 cuando un derrame de melaza en el río Cuichapa afectó a 500 familias, contaminando fuentes de riego y agua para consumo humano. El incidente dejó al descubierto la vulnerabilidad de la zona ante prácticas industriales irregulares. Meses después, organizaciones ambientales señalaron a los municipios de Omealca y Cuichapa como responsables de daños en el río Blanco debido a descargas no tratadas.

A esto se suma el reclamo actual de habitantes de colonias populares, quienes desde enero de 2024 reciben agua con olor a gasolina y sedimentos oscuros. “Pemex debe intervenir; esto es un riesgo para la salud”, exigió un vecino.

CANAL OFICIAL

‘Los Alegres del Barranco’ no se presentan a declarar ante la Fiscalía de Jalisco

Paro de brazos caídos de trabajadores de CAEV Alvarado