
Agencias
Orizaba.- Para el 2025, se estima que los habitantes de Orizaba pasarán 236 días sin agua corriente en sus hogares, lo que significa que al abrir la llave principal no saldrá agua de manera constante. Así lo confirmó Ricardo Rodríguez Deméneghi, director del programa “Salvemos a Pico de Orizaba”, quien calificó la situación como “alarmante”.
“El agua corriente es aquella que llega libremente a los domicilios todos los días. Actualmente, ya hemos superado los 200 días sin este servicio, pero muchos no lo perciben porque cuentan con cisternas y tanques que se llenan con cierta presión”, explicó.
Sin embargo, las comunidades más vulnerables son las más afectadas, ya que deben acarrear el líquido desde fuentes lejanas.
Rodríguez Deméneghi exhortó a la población a almacenar agua en tinacos y mantenerla clorada para cubrir las necesidades básicas.
Además, advirtió que la deforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba (con sólo 29% de cobertura forestal) y el derretimiento acelerado del glaciar agravan la crisis hídrica. “Si no detenemos la tala ilegal y no reforestamos urgentemente, la escasez empeorará”, alertó.
