in ,

Detienen al presidente municipal de Coixtlahuaca por falta de rendición de cuentas

publicidad

AGENCIA

Nochixtlán.- Pobladores y autoridades de las agencias municipales de San Juan Bautista Coixtlahuaca, en Oaxaca, detuvieron al presidente municipal Horacio Miguel Cruz y a su cabildo este fin de semana debido a la falta de transparencia en el manejo de los recursos públicos, tras una asamblea general en la cabecera municipal. La detención fue el resultado de una fuerte exigencia por parte de la comunidad sobre el destino de los recursos correspondientes a los años 2023 y 2024.

Los habitantes del municipio cuestionaron en la asamblea el destino de los más de 15 millones de pesos provenientes de los ramos 28 y 33, señalando la falta de evidencia sobre el uso adecuado de los fondos y la inexistencia de obras públicas verificables. “Lo único que estamos exigiendo es la rendición de cuentas. ¿Dónde está todo ese recurso que no se logra comprobar? ¿Dónde están todas esas obras que ya comprobaron? ¿Cómo le hicieron?”, manifestaron los pobladores durante el encuentro.

Ante la falta de respuestas, el edil Horacio Miguel Cruz y su cabildo fueron detenidos y encarcelados. Los manifestantes, que exigieron la intervención del gobernador Salomón Jara Cruz y del Secretario de Gobierno, Jesús Romero López, han solicitado que el tema se resuelva de manera inmediata y en el lugar de los hechos, Coixtlahuaca, para garantizar que la atención se brinde directamente a los agraviados.

El presidente municipal, por su parte, acusó que la retención por parte de los pobladores violaba sus derechos humanos, argumentando que no se trataba de la totalidad de la comunidad, sino de una minoría. “Estamos en la mejor disposición de dialogar, porque para eso convocamos nosotros la asamblea”, comentó Cruz, solicitando la intervención de la delegada de paz para establecer una mesa de negociación y garantizar su seguridad.

El conflicto surge después de que, en 2024, la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca (ASFEO) informara que, durante su revisión del ejercicio fiscal 2023, el gobierno municipal no presentó la documentación requerida sobre los recursos públicos, incluyendo contratos de cuentas bancarias, estados de cuenta y conciliaciones bancarias correspondientes a los ramos 28 y 33. Esta falta de transparencia generó preocupación sobre la correcta administración de los fondos y la ejecución de los proyectos municipales.

Los manifestantes, que consideran que los agravios deben resolverse en el municipio, han mantenido retenidos a los funcionarios desde la tarde del domingo, y exigen que el gobierno del estado atienda sus demandas.

CANAL OFICIAL

ARTESANOS DE IXHUATLANCILLO MANTIENEN VIVO EL DOMINGO DE RAMOS EN CÓRDOBA

Alertan que México tiene un 70% de probabilidad de entrar en recesión