
De la Redacción
El Buen Tono
Región.- En 2024, Veracruz registró un aumento en los incendios forestales, con un 26.8 por ciento de ellos causados de manera intencional, según el Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM).
Este incremento, que llevó el número de incendios de 218 en 2023 a 235 en 2024, refleja un aumento del 7.8% en comparación con el año anterior.
Del total de incendios en Veracruz, un 26.38% fueron provocados por causas desconocidas, mientras que un 20% se atribuyó a las actividades agrícolas.
En términos de superficie afectada, los incendios en 2024 devastaron 15 mil 108.89 hectáreas.
A nivel nacional, también se observó un aumento en la actividad incendiaria, con 8,002 incendios en 2024, frente a los 7,611 del año anterior.
En México, el 23.46 por ciento de los incendios fueron intencionales.
La región de Córdoba-Fortín es una de las más afectadas, con al menos 15 incendios de pastizales registrados en una sola semana.
Muchos de estos fueron provocados por la quema de basura o quemas “controladas” que se descontrolaron.
Las condiciones climáticas, como la presencia de surada en la zona Centro, han agravado la situación, según advirtió el capitán de Bomberos de Córdoba, Ricardo Meneses Aguilar.
Ante la creciente amenaza, las autoridades locales han activado repetidamente los protocolos de emergencia. Brigadas de Bomberos de Córdoba, Protección Civil y personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), junto con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), han trabajado de manera coordinada para sofocar los incendios y mitigar su impacto.
La colaboración entre las fuerzas locales y federales ha sido crucial para contener los siniestros.
