in

Los aranceles del 84% a productos de EU entraron en vigor en China

publicidad

Este jueves, un nuevo capítulo en la tensa guerra comercial entre China y Estados Unidos se escribió con la entrada en vigor de aranceles del 84% a todas las importaciones de productos estadounidenses hacia China. Esta medida, que afecta bienes por un total de 143.500 millones de dólares, agrava las relaciones entre las dos principales economías del mundo, ya profundamente alteradas por años de disputas arancelarias.

El movimiento de China es una respuesta directa a los recientes aumentos arancelarios de la administración Trump, que elevó los aranceles a productos chinos hasta un 104%. Ante esta escalada, Beijing no ha dudado en elevar sus tarifas del 34% al 84%, impactando de lleno una vasta gama de productos estadounidenses, desde tecnología hasta bienes de consumo.

La reacción de los mercados financieros fue inmediata: las bolsas de valores cayeron y la volatilidad aumentó en los mercados de bonos, mientras los inversores temen un empeoramiento de la situación económica global. Esta nueva medida también incluye acciones complementarias como la inclusión de empresas estadounidenses en listas negras y el establecimiento de controles de exportación a ciertos productos, lo que podría tener consecuencias severas para sectores clave de la economía estadounidense.

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, defendió las políticas de su gobierno, afirmando que los aranceles son esenciales para frenar las “prácticas comerciales desleales” de China. Sin embargo, economistas y líderes empresariales internacionales advierten sobre las posibles repercusiones negativas, no solo para Estados Unidos y China, sino para la estabilidad económica global.

Francia y Alemania han expresado su creciente preocupación por los efectos de esta guerra comercial, instando a una solución negociada que evite una mayor inestabilidad económica. El mundo observa con cautela, esperando que ambos gigantes encuentren un camino hacia el diálogo antes de que esta disputa cause un daño irreversible a la economía global.

Esta guerra comercial no solo está afectando los flujos comerciales entre dos potencias, sino que también tiene el potencial de remodelar el panorama económico internacional de manera dramática.

CANAL OFICIAL

Papa Francisco se solidariza con República Dominicana tras tragedia en discoteca Jet Set

Alcalde usa al tesorero vs edil; lo aleja del Palacio Municipal