
El Senado de la República aprobó por amplia mayoría la solicitud presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum para permitir el ingreso de seis aeronaves y una delegación militar de Estados Unidos a territorio mexicano, con motivo de su participación en la Feria Aeroespacial México 2025, que se celebrará del 22 al 26 de abril en la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía, Estado de México.
Con 116 votos a favor y sin discusión, el pleno del Senado dio luz verde al ingreso de 13 militares de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, quienes estarán armados y tendrán como única misión proporcionar seguridad a las aeronaves estadounidenses que serán exhibidas durante el evento.
✈️ Las aeronaves autorizadas son:
- 2 F-35A (aviones de combate de quinta generación)
- 2 P-51 (icónicos cazas de la Segunda Guerra Mundial)
- 1 KC-135 (aeronave de reabastecimiento en vuelo)
- 1 C-130 Hércules (avión de transporte militar)
El personal estadounidense llegará a México el 21 de abril a bordo del avión C-130 Hércules y regresará a su país el 27 de abril, un día después de la clausura del evento.
Las autoridades mexicanas subrayaron que la participación de la delegación extranjera será meramente operativa y no formarán parte de actividades públicas o demostrativas dentro de la feria. Además, la Secretaría de la Defensa Nacional deberá presentar un informe detallado al Senado sobre los resultados de esta colaboración en un plazo no mayor a 30 días naturales posteriores al evento.
La Feria Aeroespacial México 2025 es uno de los eventos más importantes de la región en materia de tecnología, aviación y defensa, y contará con la participación de múltiples países, industrias y representantes del sector aeroespacial.
